Exactas

Este compendio ha sido elaborado con la intención de orientar el uso de la Inteligencia Artificial (IA), y otras tecnologías informáticas innovadoras, hacia la inclusión y la equidad en y a través de la educación -valores fundamentales que sustentan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las oportunidades digitales para todos. Pretende mostrar ejemplos para explorar las mejores formas posibles de aprovechar y dirigir el uso de las tecnologías más avanzadas disponibles para hacer frente a los desafíos duraderos de la inclusión y la equidad en la educación.
- Publicado 2021-02-11
Taller Nacional de Enseñanza y Evaluación en la Ingeniería en tiempos de Pandemia

La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, participó del Taller Nacional de "Enseñanza y Evaluación en la Ingeniería en tiempos de Pandemia. Co-construyendo nuevas prácticas docentes", organizado por la Comisión de Enseñanza del CONFEDI (Consejo Federal de Decanos de Ingeniería), destinado a docentes de diversas unidades académicas socias del Consejo. Se desarrolló en tres encuentros durante noviembre.
- Publicado 2021-02-11
Ciclo Laboratorios Remotos invitó a que las Unidades Académicas expongan sobre lo realizado

La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías de la UNSE, fue invitada a participar del Ciclo "Laboratorios Remotos"- Conversatorio, en el marco de la 68º Asamblea Plenaria del CONFEDI que se realizó del 24 al 30 de noviembre, de manera virtual. La invitación fue efectuada ya que nuestra Unidad Académica es reconocida como una de las instituciones de Educación Superior del país, que desarrolló actividades con Laboratorios Remotos en los años pasados y en este sentido se designó al responsable del Laboratorio Remoto VISIR-FCEyT, Mg. Ing. Rubén Ángel Fernández docente de esta Facultad, para exponer en el Conversatorio.
- Publicado 2020-11-30
Se desarrolló con éxito Conferencia de Hidrogeomorfológica
- Publicado 2020-11-30
Curso de Diseño y Construcción de Represas MultiPropósito en el Chaco Semiárido
- Publicado 2020-11-30
Canal de Panamá Exitosa conferencia
- Publicado 2020-11-04
Estudiantes de la FCEyT resultaron ganadores del Rally Latinoamericano de Innovación

Se llevó a cabo la 7° edición del Rally Latinoamericano de Innovación, fueron 28 horas corridas que se compitió de manera simultánea en ocho países de la región, con 115 Sedes y alrededor de 6.500 participantes entre estudiantes, egresados y docentes. Las sedes se encontraban en diferentes universidades de Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Brasil, El Salvador, Nicaragua y México. En esta oportunidad el encuentro se desarrolló, por primera vez, en forma íntegramente virtual a través de la plataforma Teams. Como todos los años, la competencia tuvo como objetivo central, fomentar la innovación en estudiantes de diversas carreras de ingeniería y disciplinas afines de toda Latinoamérica y de contribuir con soluciones creativas a problemas reales de la región.
- Publicado 2020-11-04
Día de la Diversidad Cultural Americana
- Publicado 2020-11-04
Se realizó Taller interinstitucional sobre el Río Salado
- Publicado 2020-09-25
Préstamo de Pizarras para Exámenes Finales Virtuales
- Publicado 2020-09-25
IV Rally de Innovación Santiago

Se desarrolló por primera vez de manera totalmente on line Con la participación de más de cincuenta estudiantes, se desarrolló por primera vez de manera totalmente on line, el IV Rally de Innovación Santiago te desafía: Entrenamiento Intensivo para el Rally Latinoamericano de Innovación 2020, competencia que se extendió durante más de 10 horas de trabajo en equipo. El jurado, integrado por profesionales de distintas áreas, dio a conocer a los ganadores de las categorías Innovación e Impacto Social, quienes recibieron premios de $25.000 por equipo.
- Publicado 2017-09-18
Es un trabajo desarrollado por instituciones eropeas, latinoamericanas asociadas y financiado por la Unión Europea

En conferencia de prensa en el Honorable Consejo Superior, la Rectora de la UNSE, Lic. Natividad Nassif, acompañada por el decano de la FCEyT, Ing. Héctor Rubén Paz, presentaron al Director del "Proyecto Erasmus Visir+", Dr. Gustavo Alves, proveniente del Instituto Politécnico de Porto (IPP), Portugal, y al Presidente de la Asociación Brasileña de Enseñanza de la Ingeniería (ABENGE) en Brasil, Dr. Vanderli Fava de Oliveira.
- Publicado 2017-09-06
Brindarán capacitación técnica a docentes

En el Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), se firmó un Convenio Específico de Colaboración entre la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías (FCEyT) y la Asociación de Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), para la capacitación de docentes del mencionado gremio.
- Publicado 2017-09-04