XXX Congreso Latinoamericano de Hidráulica
La FCEyT, estuvo presente en el evento organizado por la International Association for Hydro-Environment Engineering and Research (IAHR)
Junto con la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS) y la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP)
Docentes del Departamento Académico de Recursos Hídricos de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías-UNSE, conjuntamente con ingenieros recientemente egresados y estudiantes avanzados de las carreras de Ing. Civil e Ing. Hidráulica, han participado en Foz de Iguazú (Brasil), del XXX Congreso Latinoamericano de Hidráulica.
El evento estuvo organizado por la International Association for Hydro-Environment Engineering and Research (IAHR), junto con la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS) y la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP). Este tipo de Congreso, de marcada impronta técnica y científica, viene celebrándose ininterrumpidamente por más de 54 años, siendo el evento internacional con mayor trayectoria y tradición en Ingeniería Hidráulica. Y allí estuvieron integrantes de nuestra Facultad, los docentes Ing. Daniel Farías, Ing. Marcelo Borsellino, Ing. Luis Olmos, Ing. Juan Cruz Álvarez Padilla e Ing. Jorge Prieto Villarroya, el reciente egresado Ing. Lucio Borsellino y los estudiantes Florencia Alaniz, Matías Lezcano Chico y Ricardo Pellene.
Durante este importante evento, se desarrollaron todo tipo de presentaciones técnicas y se dieron a conocer las herramientas más actuales para dar una respuesta eficaz al acceso a las problemáticas regionales de inundaciones, sequías, acceso a agua potable y saneamiento; agua para la producción, adaptación a extremos climáticos y el desarrollo de usos polivalentes generando energías limpias y renovables.
Nuestra Facultad tuvo una amplia presencia y una nutrida representación técnica en el congreso, exponiendo exitosamente un total de 7 trabajos técnicos.
Te puede interesar

Con 28 horas de duración y modalidad híbrida. Autoridades de la UNSE comunicaron todos los detalles de la competencia más destacada entre estudiantes universitarios latinoamericanos.

Se realizará el Primer Congreso Nacional de Salud Integral LGBTI+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans), que tendrá lugar en el Centro de Convenciones y Exposiciones Fórum los días 6 y 7 de septiembre organizado por el ministerio de Salud de la provincia y la secretaría de Derechos Humanos con el auspicio de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

El gobernador de la provincia de Santiago del Estero, Dr. Gerardo Zamora y la diputada nacional Claudia de Zamora, participaron de la Velada de Gala en el teatro 25 de Mayo para recibir la fecha del nacimiento de la Patria.