UNSE

En la sala del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), las autoridades de las Unidades Académicas (Facultades y Escuelas) hicieron entrega de placas conmemorativas por los 50 años de vida institucional de la UNSE.  

Emotivos mensajes fueron brindados por la Vicerrectora, el Vicegobernador, el Dr. Fiorentino, Prof. Víctor Hugo Ledesma y el rector Héctor Paz. Y enormes muestras de afecto en la entrega de placas conmemorativas por parte de instituciones gubernamentales y no gubernamentales.    

El equipo de la Editorial de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, EDUNSE, llevó adelante una nutrida agenda de actividades en CABA, en el marco de la 47º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que comenzó con las Jornadas de Edición Universitaria (del 25 al 27 de abril).  

El rector Ing. Héctor Paz y la vicerrectora Lic. Marcela Juárez encabezaron la recepción. La UNSE ha mantenido históricamente vínculos académicos con prestigiosas universidades de ese país. "Las universidades son los lugares a donde se enseña lo que es la libertad", dijo el Embajador.  

El evento se realizará el día 31 de marzo de 2023, en el Centro de Convenciones de Santiago del Estero ? FORUM, de 8 a 17. La Jornada será de carácter libre y gratuito, dirigida a público interesado en conocer y profundizar sobre la temática. Se otorgarán certificados de asistencia con puntaje docente.  

El Intendente firmó un convenio marco con el Rector Ing. Paz y otro específico con el decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. Ing. Pedro Juvenal Basualdo.  

En el marco del camino a sus 50 años de saberes que transforman, nuestra Universidad fue el escenario de un nuevo acto de colación, donde recibieron sus títulos egresados de las facultades de Ciencias Exactas y Tecnologías; Ciencias Forestales; Agronomía y Agroindustrias; Humanidades, Ciencias sociales y de la salud y Escuela para la Innovación Educativa. En esta oportunidad, recibieron sus títulos también, los primeros médicos egresados de la Facultad de Ciencias Medicas.  

La comunidad universitaria, en el marco del camino a sus 50 años de saberes que transforman, celebró la distinción de Doctora Honoris Causa a la Dra. María Adriana Victoria.  

Mediante esta rúbrica ambas instituciones se reúnen con el objetivo de generar ideas que promuevan acciones que permitan atender sus necesidades mutuas y transferencia tecnológica.  

La capacitación en Ley Micaela denominada. "Construyendo la Sociedad que Micaela soñó: Sensibilización", estuvo a cargo de los padres de Micaela: Néstor "Yuyo" García y Andrea Lescano y tuvo lugar en el salón de Usos Múltiples de la Escuela para la Innovación Educativa.

La apertura estuvo a cargo del rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz; el rector de la UCSE, Ing. Luis Lucena, la presidenta del ISSPSE, Lic. Paula Mansilla y el presidente de la FEPUSE, escribano Gustavo Darchuk. Quedó constituida la nueva Mesa de Vinculación y Promoción de Entidades Profesionales.  

Se reunieron los rectores de la red de universidades de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Bolivia y Perú en  En el Vicerrectorado de la Universidad Nacional de Catamarca, se realizó el encuentro ZICOSUR 2022 que es una Red de universidades de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Bolivia y Perú que trabajan con el fin de promover acciones tendientes al desarrollo de la región. 

UNSE, Gobierno y Fundación Fundación Nocka Munayki crean un observatorio para el abordaje integral de las adicciones  Se concretó la firma de un Convenio Específico de Colaboración entre la UNSE y la Fundación Nocka Munayki "Yo te quiero", encabezada por el rector de la UNSE Ing. Héctor Paz y la directora de Abordaje Integral de las Adicciones del Ministerio de Justicia del Gobierno De la Provincia, Prof. Claudia Tarchini y el presidente del Fundación Prof. Juan Javier Manzano.  

Se trata del secretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles de la Secretaría de Políticas Universitaria. Durante el encuentro, se dialogó sobre diversos temas de la actualidad educativa y se recordó el enorme desafío de los años de pandemia, sus consecuencias y la mirada a futuro.  

Ciclo de Capacitaciones conjunta entre el SENASA, el Ministerio de Producción, la UNSE e Instituciones Públicas y Privadas En esta oportunidad se trató de la charla: "Brucelosis bovina y rabia paresiante". La interinstitucionalidad fue el aspecto destacado entre los presentes, quienes resaltaron la misma como la condición necesaria para que estas actividades se sostengan.  

Diarios Impresos