Se realizó importante jornada sobre hipertensión arterial
Con la presencia de prestigiosos especialistas de la región se llevaron a cabo las "Jornada sobre hipertensión y riesgo cardiovascular a lo largo de las distintas etapas de la vida".
En el Ovalo del Parque Sur tuvo lugar esta iniciativa organizada por el Ministerio de Salud junto a la Sociedad de CardiologÃa de Santiago del Estero y la Federación Argentina de CardiologÃa (FAC) ? Comité de HTA dirigida a profesionales de la salud, estudiantes y comunidad en general.
La ministra Natividad Nassif y el secretario César Monti junto a los cardiólogos Mauro Ruise del Ministerio de Salud y Marcos Boroni en representación de la FAC, encabezaron la apertura del encuentro en el que se abordó la detección y tratamiento de la hipertensión arterial en las distintas etapas de la vida, como asà también la implementación de la estrategia HEARTS, un programa clave para el control de la hipertensión arterial que ya está mostrando resultados alentadores en varias provincias.
Durante el encuentro, que fue declarado de interés por la Cámara de Diputados y el Consejo Deliberante, también se homenajeó al Dr. Mario Bendersky en reconocimiento a su invaluable trayectoria en la docencia, difusión sobre hipertensión arterial y el cuidado de la salud de la comunidad.
En Argentina, más del 34% de la población adulta padece hipertensión, una condición que muchas veces no presenta sÃntomas y que, si no es controlada, aumenta significativamente el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares graves, como infartos o accidentes cerebrovasculares.
En vÃsperas del dÃa mundial del corazón, la ministra Nassif expresó que "hoy, más que nunca, debemos fortalecer nuestros esfuerzos en el diagnóstico precoz, tratamiento y seguimiento de esta patologÃa con el mejor conocimiento y herramientas disponibles"
En este contexto, destacó el valioso trabajo que está realizando la provincia a través de la estrategia de prevención y promoción en Atención Primaria de la Salud en toda la provincia.
"Con la Unidad de Enfermedades Crónicas no transmisibles y Programas como SUMAR, REDES y Proteger, junto al trabajo de UPAs y hospitales de toda la provincia hemos logrados importantes avances en el trabajo en RED para la captación y seguimiento como asà también para optimizar los registros de las personas que únicamente tienen cobertura de salud pública exclusiva".
A lo largo de todo el dÃa, especialista locales y nacionales compartieron charlas y análisis de casos junto a los equipos de salud.