Profesionales de la salud se capacitan en reanimación cardiopulmonar
El Centro de Enfermedad de Chagas y PatologÃa Regional de Santiago del Estero llevó a cabo un exitoso Taller de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), a cargo del médico especializado en cardiologÃa, Dr. Rosmiro Javier Fernández.
El evento se desarrolló en el hall del Centro y contó con la presencia de la directora de Enfermedades Transmisibles por Vectores, Dra. Sandra Seu; el asesor de la DETV, Dr. Oscar Ledesma Patiño; el jefe de Personal del Centro, Claudio Montes, las trabajadoras sociales Luciana Cajal y RocÃo Campos Espeche; personal del Hospital Independencia, de las UPA e interesados en aprender y profundizar sobre esta técnica vital.
Cabe remarcar que este taller cuenta con el aval y la certificación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).
El objetivo del taller fue capacitar a los asistentes en las técnicas adecuadas de RCP, un procedimiento de emergencia que se realiza cuando el corazón deja de latir y se busca mantener el flujo de sangre y oxÃgeno al cerebro y otros órganos vitales hasta que se pueda restablecer el ritmo cardÃaco.
El Dr. Fernández destacó la importancia de que los ciudadanos sepan cómo realizar la RCP, ya que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en casos de emergencia. "Cada minuto que pasa sin RCP reduce en un 10% las posibilidades de supervivencia de la vÃctima", señaló el cardiólogo.
Además, el taller brindó información sobre cómo reconocer situaciones en las que es necesario aplicar la RCP y cómo actuar de manera rápida y efectiva ante ellas. Los asistentes también tuvieron la oportunidad de practicar las técnicas en maniquÃes y recibir retroalimentación del Dr. Fernández y del equipo.
La realización de este taller refleja el compromiso del Centro de Chagas con la educación y la salud de la comunidad, promoviendo la importancia de adquirir habilidades que pueden salvar vidas. Además, se espera que el taller haya servido para concientizar a la población sobre la relevancia de la RCP y motivar a más personas a capacitarse en esta técnica fundamental.
Te puede interesar

La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, entregó los certificados del curso de capacitación sobre Reanimación Cardiopulmonar y DEA de la que participaron más de 230 empleados de las direcciones de Defensa Civil, Tránsito, Parques y Paseos, Electricidad, Servicios Urbanos y Salud.

Somos el sitio lÃder de estilo de vida en México y América Latina. Sumamos a los mejores expertos, para mejorar tu calidad de vida.
El Ministerio de Salud de la Provincia, a través de los programas Sumar, REDES, Proteger y Telesalud dio inicio a un ciclo de capacitaciones destinado al personal de salud sobre Standard SNOMED CT. Esto será implementado a la brevedad en el sistema de registro de Historias ClÃnicas SISSE, lo que permitirá mejorar la calidad y veracidad de los datos sanitarios.