Presentan el Plan Federal de Formación y Capacitación en Gestión Pública 2021 con participación de la UNSE

El rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz participó del Acto de Inicio de Actividades del Plan Federal de Formación y Capacitación en Gestión Pública 2021, impulsado por la Secretaría y Empleo Público junto con el Consejo Federal de la Función Pública y se implementa a través Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP).  

[2021-10-14]

Luego de una primera edición en el año 2020, y con la firma de 11 nuevos convenios de cooperación con universidades nacionales de distintas regiones de Argentina, el Plan avanza en la capacitación de agentes provinciales y municipales de todo el país.
Encabezaron el acto, la Dra. Ana Gabriela Castellani secretaria de Gestión y Empleo Público; el Lic. Jaime Perczyk, secretario de Políticas Universitarias; el Lic. Mauro Emanuel Solano, director institucional del Instituto Nacional de la Administración Pública, Ricardo Montenegro, coordinador de la Comisión de Capacitación y Empleo del Consejo Federal de la Función Pública, entre otros funcionarios y funcionarias que se encontraban de manera presencial; mientras que remotamente acompañaron en representación de la UNSE, el rector Ing. Paz y la secretaria de Vinculación y Transferencia, Lic. Teresa Fischer; y rectores de otras universidades nacionales argentinas.
El Plan Federal de Formación y Capacitación en Gestión Pública fue concebido alrededor de tres ideas fuerza: la revalorización del Estado, la perspectiva federal y el trabajo articulado de colaboración interinstitucional e interjurisdiccional.
El objetivo es brindar herramientas de formación que estén al alcance de las/los trabajadores de los sectores públicos provinciales y municipales de la CABA, en sus distintos niveles y de acuerdo con la priorización de determinados ejes y módulos de formación considerados estratégicos, atendiendo a las especificidades locales. Además, se busca mejorar la calidad de la atención a la ciudadanía en la satisfacción adecuada de sus necesidades y demandas mediante la formación integral de las/los agentes de todos los niveles del gobierno.
Este Plan, supone el acuerdo entre el Estado Nacional y las universidades nacionales públicas de las distintas regiones de todo el territorio. En este sentido, en 2021 quedó estructurado en su diseño en 3 ejes formativos, cada uno compuesto por 3 mòdulos temáticos: eje de formación estratégica, eje de formación estructural y eje de formación en temas de agenda sectorial y regional.

Diarios Impresos