Nominan "Plaza Dr. Luis Walter Frías" a espacio verde del barrio Jorge Newbery

Claro reconocimiento de la comunidad, a través de instituciones de la democracia, al compromiso, entrega y trayectoria del profesional médico primer santiagueño fallecido en la lucha contra la pandemia de Covid 19. El cuerpo deliberativo también declaró de "Interés Municipal todos los actos y eventos que se lleven a cabo en conmemoración de los fallecimientos del Dr. Leandro N. Alem y Dr. Hipólito Irigoyen". "Vivimos con profunda alegría el privilegio de militar y de servir convencidos de que, la patria, es el otro y de que nadie se salva solo" afirmó la concejala Gabriela Ortiz, al conmemorarse este 1 de julio, un año más de la muerte de Juan Perón.  

[2025-08-08]

Se llevó a cabo la sesión ordinaria 18va del H. Concejo Deliberante de la Capital, presidida por su titular, Humberto Santillán, con la presencia de 10 ediles.

En la oportunidad, a petición de la concejala, Aida Luz Soria, de la bancada del Frente Cívico, se reservó, se trató sobre tablas y se sancionó la Ordenanza por la que "se declara de Interés Municipal, Social y Deportivo la realización del "Campeonato Argentino de BMX", organizado por la Asociación Santiagueña de Bicicross y la Federación Argentina de BMX, a llevarse a cabo el próximo 5 y 6 de julio del año en curso, en las instalaciones de la pista denominada "La Catedral", y de conformidad a las disposiciones de la Ordenanza N°4803/13". Se hará entrega de copia fiel de la presente Ordenanza y plaqueta recordatoria en la persona del presidente de la Asociación Santiagueña de Bicicross y la Federación Argentina de BMX, Héctor Ciappino.

Asimismo, a instancias de la concejala, Marta Arenas, de la bancada del Frente Cívico, se reservó, se trató sobre tablas y se sancionó la Resolución por la que "declara de Interés Municipal todos los actos y eventos que se lleven a cabo en conmemoración de los fallecimientos del Dr. Leandro N. Alem y Dr. Hipólito Irigoyen, en base a los considerandos expuestos en los fundamentos de la presente".

En los considerandos, se indica que "se evoca un año más de los fallecimientos del Dr. Leandro N. Alem y D. Hipólito Irigoyen, figuras claves de la historia política de la República Argentina".

Añade que "el Dr. Alem falleció un 1 de julio del año 1896; fue diputado nacional y provincial por Buenos Aires. Fue fundador del histórico partido Unión Cívica Radical, también se lo conoció por las notas de "El Defensor de los Desposeídos" o "Presidente de los corazones argentinos", por su austeridad, orador de voz llorosa, vehemente y destacado. Su temprana e imprevista muerte, sorprendió a todo el país y muy especialmente a sus más cercanos seguidores. Rumbo el club "El Progreso" y dentro de su carruaje, luego de una profunda depresión, a causa de que cuestionaban su candidatura a Presidente, toma la drástica decisión de suicidarse".

 Agrega que "tras su muerte, fueron descubiertos una carta junto a su cadáver que decía "Perdóneme el mal rato, pero he querido que mi cadáver caiga en manos amigas y no en manos extrañas, en la calle o en cualquiera otra parte", a su vez en el dormitorio dejo un sobre que decía "Para publicar", es un testamento político que rezaba así: "He terminado mi carrera, he concluido mi misión. Para vivir estéril, inútil y deprimido, es preferible morir. ¡Sí, que se rompa, pero que no se doble"! Su pensamiento inclaudicable se convirtió en un legado para las futuras generaciones".

En tanto, indica "el Dr. Irigoyen, falleció un 3 de julio del año 1933, a los 80 años de edad. Su vida marco de tristeza debido a que debió soportar el encierro en las Isla Martin García por parte de los militares golpistas, más tarde ya liberado y enfermo por problemas respiratorios y digestivos, pasa sus días encerrado en un dormitorio visitado por familiares y amigos".

Concluye que "en el año 1916, tras una ardua campaña es elegido Presidente de la Nación, fue el primer presidente elegido por medio de sufragio secreto, poniendo fin  a una hegemonía conservadora de más de 40 años".

Diarios Impresos