Viviendas sociales
Más de 50 se entregaron en las localidades de Cañada Escobar y Rodeana
El programa de viviendas sociales implementado por la Gobernadora de la provincia, Dra. Claudia de Zamora, continúa beneficiando a más familias del interior de nuestra provincia. En la oportunidad fueron beneficiadas las localidades de Cañada Escobar y Rodeana, ambas pertenecientes al departamento Banda con la entrega de 54 viviendas.
[2017-07-20]
En la localidad de Cañada Escobar, 32 familias fueron adjudicatarias. Del acto participaron el ministro de Desarrollo Social, Dr. Ángel Niccolai y los comisionados de Cañada Escobar, Guillermo Bonano y de Juanillo, Víctor Lami.
De las 32 viviendas, 21 fueron construidas por la comisión municipal y el resto por las ONGs, Asociación Civil de Fomento Vecinal Progreso Joven a cargo de su presidente Pablo Alejandro Orellana; Asociación Unión de Pequeños productores Frutihorticolas a cargo de su presidenta Gladys Jesús López; ONG Asociación de Fomento Vecinal Vecinos Unidos de Huchi Pozo a cargo de su presidenta Evelia Luna; ONG Asociación Nuevo Líbano con su presidenta Silvia Antonia Vieyra y la ONG Pórtico de Salomón con su titular Roque González.
En la localidad de Rodeana, 22 familias fueron beneficiadas con las viviendas sociales construidas por las ONGs Consolidando Sueños a cargo de su presidente Braian Kielmatz; Esperanza Viva, a cargo de su presidenta Lidia Ovejero; Club Atlético Defensores de Vilmer y su presienta Carola Farias; Domingo Faustino Sarmiento y su presidenta Maru Ferreyra y la ONG Nicolás Juárez.
Agradecimientos
Anabel Pereyra junto a su esposo Heraldo Romano y su pequeño hijo Pablo, "Gracias a Dios tengo mi casita, muchas gracias ahora tengo la oportunidad de empezar una nueva vida. Dejo el rancho atrás para vivir bajo un techo digno".
Miriam Besares, junto a su esposo Jonathan Gutierrez y sus dos hijos Melanie y Gabriel se mostraron felices "Desde ya muchas gracias a los que hicieron posible que hoy pueda tener mi casa. Antes vivía en un rancho precario, ahora voy a poder tener todas las comodidades necesarias para toda la familia. Esto es un cambio muy grande en nuestras vidas. Voy a disfrutar con mi esposa y mis hijos este sueño".
Gisela Figueroa junto a sus hijos José y Lautaro y a su madre Mirtha Zulema Pereyra "Es una bendición de Dios, muy contenta, ahora mis hijos podrán crecer de la mejor manera como realmente lo necesitan".
Sonia Luna junto a su esposo Eduardo Gutiérrez y sus seis hijos "Estoy muy feliz, tiempo atrás no se hubiese hecho realidad el tener la casa propia ya que no contábamos con los recursos necesarios para la realización del mismo".
Nelson Andrés Sosa junto a sus dos hijos Thiago y Gonzalo "es un día muy especial, tener la casa que tanto esperábamos, un orgullo".
Juan José Gutiérrez junto a su esposa Sandra Barrera y a su hija Milagros Micaela "Estoy muy feliz, agradecido con todo mi corazón por esta hermosa casa, un bienestar que lo esperábamos y se dio de la mejor manera".
Roberto Giménez junto a su esposa Mariana Romano y a sus tres hijos Lizandro, Andrea y Mirtha, señalo "yo antes vivía en un rancho y padecía por problemas como temporales, donde me entraban bichos y tenía que ir a la casa de mi madre, la verdad que no estábamos bien ahí. Ahora es un sueño que se me cumple".
Lorena Lazarte junto a su esposo José Luis Rojas y a sus siete hijos "Vivíamos en un ranchito, con una vida complicada porque teníamos miedo de las vinchucas, que podían picarle a los chicos. Teníamos que andar cambiando los nylons, revocando las paredes con barro, y cuando había viento fuerte o lluvia volvíamos a hacer lo mismo".
Ezequiel David Carrizo junto a su esposa Aurelia Nigresti y a su hijo Nahuel, "Nos sentimos felices, no esperábamos esto. ¡Cuántos años hemos vivido en el rancho!" recordó con nostalgia y luego miro al cielo y dijo "ahora mi sueño se hizo realida".
El ministro de desarrollo social Dr. Ángel Niccolai señalo "felicito a todas las familias que hoy están recibiendo sus nuevas viviendas, de ahora en más que las disfruten de la mejor manera. Este programa de viviendas está destinado a quienes no pueden por sus propios medios construir una casa, pero merecen y necesitan dignificarse junto a todo el grupo familiar y vivir de una manera acorde a cómo viven todos los santiagueños, estén donde estén geográficamente".