La intendente Fuentes, la ministra de Salud Nassif y autoridades rotarias inauguraron una plaza educativa sobre la Polio
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes; la ministra de Salud, Natividad Nassif y el representante del Rotary Club Internacional, VÃctor Báez Núñez; encabezaron el acto de inauguración de la plazoleta educativa Polio Plus ubicada entre las calles Juncal y RÃo Grande del barrio Belgrano, donde se construyó en el sector que colinda con la parroquia San José de Belgrano un paseo en el que la comunidad podrá instruirse sobre la historia de la vacuna contra la poliomielitis, creada por Jonas Salk y Albert Sabin.
También participaron de la ceremonia el gobernador del Distrito 4851, Hugo Córdoba; el coordinador regional de la campaña End Polio Now, Ramón Amorós y la presidenta del Rotary Club de Santiago del Estero, Hilda Sarquisián; entre otros miembros de las entidades rotarias de la provincia. Además, estuvieron presentes concejales, autoridades sanitarias provinciales y municipales y alumnos y docentes del instituto Santo Tomás de Aquino.
En este sentido, la jefa comunal destacó "la importancia de informar a la población sobre el aporte a la humanidad que estos cientÃficos y el Rotary Club hicieron para que, en la actualidad, esté prácticamente erradicada del planeta la poliomielitis, pensando siempre en una mejor sociedad para todos".
"Es un orgullo para nuestra ciudad contar con el primer espacio verde de estas caracterÃsticas de América Latina, que habla de lo valioso que es construir alianzas estratégicas entre el Estado y las asociaciones civiles para alcanzar un objetivo en común, como es el bienestar de la población", agregó.
Por su parte, la ministra Nassif resaltó "la trascendencia de destinar espacios públicos a la difusión de la historia y la ciencia, ya que una comunidad informada y educada genera los hábitos necesarios para cuidarse a sà misma de posibles infecciones".
A su turno, Báez Núñez expresó que "la obra busca concientizar a la población sobre la necesidad de vacunarse para combatir enfermedades, siguiendo el legado de los dos héroes que donaron a la humanidad los derechos de invención de la vacuna contra la polio".
En tanto, Sarquisián agradeció a la intendente Fuentes "por escuchar nuestras propuestas y, con la celeridad que la caracteriza, poner en marcha la construcción de este hermoso lugar, único en la región, que quedará en la historia por ser un sÃmbolo de educación y compromiso con la salud pública".
En el flamante espacio verde se construyó un cordón de hormigón revestido con microcemento sobre el que se colocaron rejas y un portón principal. También se levantó una escalinata con un muro de soporte y mástiles, además de cuatro monolitos con infografÃas y cartelerÃa ilustrativa. Asimismo, se colocaron nuevos árboles, columnas de alumbrado y reflectores para iluminación ornamental, coronados por un colorido mural con motivos alusivos al medio ambiente.