Humanidades firma un convenio para fortalecer la economía social en el conurbano Santiago?Banda

Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (UNSE) y de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Santiago del Estero, firmaron un convenio con el fin de impulsar el fortalecimiento institucional y la puesta en valor de las organizaciones de la economía social, solidaria, del trabajo y popular en el conurbano Santiago?Banda.  

[2025-09-05]

La firma del convenio estuvo encabezada por el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma y el titular del organismo provincia, Adrián Suárez; quienes estuvieron acompañados por la vicedecana, Sandra Moreira y Edgardo Argibay, docente responsable del proyecto.

A partir de la rúbrica del acta, las partes acuerdan desarrollar "acciones conjuntas de investigación, extensión y transferencia que promuevan procesos asociativos, estrategias de comercialización con valor agregado en origen y la implementación de un dispositivo informático de geolocalización para visibilizar actores y producciones territoriales". 

En ese sentido, Marcelino Ledesma destacó el trabajo interinstitucional desarrollado entre ambas instituciones y agradeció "al Gobierno Provincial por la confianza depositada en nuestra Facultad para continuar desarrollando acciones conjuntas que aporten al desarrollo de la provincia y en beneficio de muchos santiagueños".

El decano afirmó además que, "para nuestra Facultad, abordar la economía social y solidaria siempre es un desafío que tenemos como institución educativa y la firma de un nuevo acuerdo habla de nuestra trayectoria en este ámbito".

Por su parte, Sandra Moreira afirmó que "desde el lugar que hoy ocupamos, nos resulta significativo acompañar a muchas personas que encuentran una proyección importante y que dan pauta de que la economía social y solidara es una apuesta institucional, social, comunitaria y política que tiene mucho futuro y que es la base del crecimiento de muchos ámbitos de la economía de la provincia, el país y el mundo".

Cabe señalar que el convenio busca, además, "fomentar la educación popular, la formación de recursos humanos y la sistematización de conocimientos, generando un espacio bidireccional de intercambio entre universidad, Estado y organizaciones sociales, orientado a la inclusión, la justicia social y el desarrollo con equidad".

Te puede interesar

Firma de un convenio Humanidades profundiza acciones en el ámbito de la economía social, solidaria y popular

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse profundiza acciones en el ámbito de la economía social, solidaria y popular a partir de la firma de un convenio y la organización de un taller de capacitación destinado a emprendedores locales.  

Humanidades fortalece su vínculo con entidades de profesionales santiagueños

A partir de la firma de un convenio con el Colegio de Trabajo Social de Santiago del Estero, autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE ratificaron su compromiso de continuar fortaleciendo sus vínculos con entidades que nuclean a profesionales de la provincia.  

Humanidades busca generar instancias de formación en Sumampa

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud avanza en la firma de un convenio de asistencia con la Municipalidad de Sumampa, con el objetivo de generar instancias de formación que beneficie a la comunidad de la ciudad.  

Diarios Impresos