El gobernador junto al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta dieron inicio al ciclo lectivo 2020 en Forres
En ese marco quedó inaugurado el monumental edificio de la Escuela Primaria N° 1247 que albergará 350 alumnos y fue construido íntegramente con fondos provinciales. Además hubo entrega de 15 viviendas sociales
En el marco de la apertura del ciclo lectivo 2020, el Gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora acompañado por el ministro de Educación de la Nación, Dr. Nicolás Trotta inauguró el nuevo edificio de la Escuela primaria N° 1247 que albergará 350 alumnos, que fue construidos con fondos provinciales, y entregó 15 viviendas sociales en la ciudad de Forres, departamento Robles. Durante el acto se realizó una conferencia con 6 establecimientos educativos de distintos departamentos de la Provincia mediante la plataforma Emprender que permite, por primera vez, integrar a las escuelas de Santiago del Estero con el Plan nacional de conectividad de escuelas.
También estuvieron, Presidente Provisional del Senado, Dra. Claudia de Zamora; Vicegobernador, Dr. Carlos Silva Neder; jefe de Gabinete de ministros, Elías Suárez, ministro de Obras Pública, Arq. Argentino Cambrini; ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Dra. Mariela Nassif; intendente de Forres, Edgardo Garabaglia y el director de la Escuela N° 1247, Rolando Almaraz, legisladores nacionales y provinciales, autoridades educativas, policiales, entre otros invitados especiales.
Inauguración del edificio escolar
Antes de inaugurar oficialmente el edificio escolar, el Gobernador Gerardo Zamora y el ministro de Educación de la Nación plantaron de manera simbólica una planta, en el marco del programa Plantando Futuro.
Luego realizaron el corte de la cinta y el descubrimiento de la placa recordatoria para habilitar esta obra tan significativa para el departamento Robles. El Gobernador junto al ministro Tortta recorrieron las instalaciones de la escuela, que cuenta con un moderno edificio escolar financiado en su totalidad con fondos de la provincia, observando en detalle cada una las aulas, dirección, comedor con el stand de tecnofood, aulas de informática, robótica y biblioteca, además de un aula de educación para la salud con stand de calendario de vacunación, alimentación saludable, atención primaria de la salud y el programa de prevención de dengue, entre otros.
Además Zamora y la comitiva observaron los stands del programa Conociendo mi Provincia y plantando futuro, en donde los alumnos fueron comentando el trabajo que vienen realizando.
Posteriormente, comenzó el acto protocolar con las bendiciones de la obra a cargo del padre Luis Cruz. Acto seguido, se proyectaron tres videos institucionales, con imágenes de los 200 años de la autonomía provincial, próximos a cumplirse el 27 de abril, otro con las características de la nueva escuela N° 1247 y por ultimo imágenes y datos sobre la plataforma emprender que beneficiará a muchos alumnos santiagueños.
Palabras del Gobernador
Durante su discurso el Primer Mandatario destacó la presencia del ministro de Educación de La Nación, el Lic. Nicolás Trotta, y agradeció ya que nuevamente hoy lo hacemos inaugurando un establecimiento educativo.
Remarcó también, es una inmensa alegría hacerlo aquí en esta querida ciudad de Forres, quiero saludar con el mayor afecto a todos los hermanos Forrenses, y a la comunidad educativa de esta institución, que se suma a las más de mil Escuelas primarias con la que cuenta nuestra provincia y que va a satisfacer una demanda muy importante de esta ciudad, una construcción totalmente nueva y equipada con todos los elementos necesarios para una educación de calidad, y es una alegría también haber inaugurado 15 viviendas sociales, aquí, bajo este programa tan importante ya estamos con estas casi en las 19,000 viviendas totalmente amobladas entregadas en forma gratuita a familias en situación de vulnerabilidad, algo en lo que seguiremos invirtiendo sin pausa alguna.
Además, Zamora resaltó la inversión que demando el establecimiento ya que se hizo íntegramente con fondos provinciales, y que tal como venimos haciendo en estos últimos años, seguiremos invirtiendo en la construcción, ampliación y reparaciones de establecimientos educativos en todo el territorio provincial. En el área de infraestructura escolar, a modo de ejemplo, en relación a las documentaciones Técnicas, las obras escolares ascienden a 448 proyectos realizado en el año 2019.
Seguidamente, el Gobernador agradeció, una vez más, a los docentes de nuestra provincia porque en todos estos últimos años hemos cumplido el calendario escolar acordado y hemos renovado el compromiso para este año con la Mesa de Diálogo y Trabajo docente.
Asimismo, haciendo referencia al reciente aumento salarial, Gerardo Zamora manifestó, hemos acordado para el presente año un incremento salarial de 45% al salario básico de todo el sector público, que en el caso docentes de nuestra provincia, significa que el punto índice pasara de 44,73 a 64,86. Teniendo en cuenta que en el año 2.005 el índice docente se encontraba en 1,82 puntos, el mismo ha tenido en todo este período un incremento del 3.563,73% desde que fuera descongelado en aquel año. Se suma a este incremento, los montos otorgados por el Ministerio de Educación de La Nación en acuerdo paritario del día miércoles pasado, que consiste en la suma de $4.840 pagaderos en cuatro cuotas de $1.210 cada una, a partir del mes de Abril y correspondientes a los meses de Marzo, Abril, Mayo y Junio, y que serán abonados junto al FONID. Asimismo, se garantiza a través del fondo compensador del salario docente que envía la nación, que ningún docente, a partir del cargo testigo de maestro de grado y sus equivalentes en horas cátedras, percibirá a partir de marzo menos de $23.000 y a partir de Julio menos de $25.000.
En otro orden expresó, Seguiremos invirtiendo en la seguridad alimentaria de los 196.691 alumnos que asisten a las escuelas de la provincia, a través de comedores escolares y el desayuno fortificado ? El año pasado el presupuesto total fue de $ 805.815 ? y este año 2020, reforzamos el presupuesto e invertiremos $ 1.277 millones de pesos que resultan de un costo por ración de $ 52,45 los alumnos de jornada simple y de $ 74, 03 los de jornada completa y extendida , entre el valor del producto entregado por la firma Tecno Santiago que pudimos apreciar en el recorrido previo, y el fondo de refuerzo en dinero, al Director de los establecimientos.
Con respecto a la conexión a internet que tendrán los colegios santiagueños, el Primer Mandatario subrayó, ya contamos en nuestra provincia con una Red de más de 2.000 Kms de Fibra Óptica dotada de la más alta tecnología de comunicación, con ella se está brindado conectividad de alta velocidad a las escuelas que según la cantidad de alumnos alcanza hasta los 100 Mb de velocidad. Por otra parte dentro de cada Establecimiento Educativo se desarrolla una red de cobertura WiFi integral que permite a la comunidad educativa integrarse a la Economía del Conocimiento, con las más avanzadas aplicaciones utilizadas en Educación a nivel mundial y capacitarse en el uso de las últimas tecnologías?una muestra de la tecnología con la que cuentan ya algunas escuelas es la conexión que estamos manteniendo en este acto con seis escuelas de diferentes puntos geográficos de nuestra provincia.
Asimismo, y para convertir el servicio de conectividad en una verdadera herramienta de trabajo para docentes y alumnos, a través del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia se ha desarrollado una plataforma Educativa que presentamos hoy y que gradualmente se ira implementando en las diferentes escuelas conectadas con el fin de mejorar la educación de los santiagueños incorporando tecnología e innovación.
Para finalizar, la máxima autoridad provincial señaló que continuarán con la implementación de la escuela secundaria rurales mediada por Tecnología de la información y la comunicación, que cuenta con el apoyo de UNICEF, permitiendo que adolescentes de zonas remotas, puedan completar su educación sin tener que dejar sus comunidades. Los lugares de impacto hoy, son (Tusca Pozo, Bajo Alegre, San Andrés, La Costosa, Bajo Hondo, San Félix, San Cristóbal, Los Tunales, San José, La Guanaca) donde actualmente funcionan primero y segundo año de la educación secundaria y este año se implementa el 3 año.
Palabras del Ministro Nicolás Trotta
"Este es un desafío de transitar esta nueva etapa, en esta escuela hermosa, escuela modelo y que ojala que todas las escuelas de nuestra patria sean así ?expresó- que tengan estos espacios, esta calidad educativa, este amor en la construcción, que es lo que permite que sean esos lugares igualadores y creadores de justicia social".
"Gracias Gerardo Zamora por la invitación y la posibilidad de acompañarlos, me llevo la sonrisa de cada uno de los niños y los abrazos de las maestras y los maestros", concluyó el Ministro.
Plataforma Educativa
Durante el trascurso del acto se llevó a cabo, por primera vez, una conferencia con los siguientes establecimientos: Escuela N° 17 "Félix Frías" de la ciudad de Frías; Escuela N° 772 "Leopoldo Lugones" de Villa Ojo de Agua; Escuela N° 418 "Bartolomé Mitre", de Nueva Esperanza; Colegio Secundario de Campo Gallo; Escuela N° 31 "Pedro Pablo Gorostiaga de la ciudad capital y la Escuela N° 446 "Dr. Carlos Coronel" de La Banda.
En la oportunidad la Ministra de Educación, Dra. Mariela Nassif habló junto a una docente de la Escuela N° 17 "Félix Frías" de la ciudad de Frías, a quien saludó en nombre del Gobernador y las autoridades presentes, "quiero desearles que tengan un exitoso ciclo lectivo 2020 ?destacó- y que toda la modernidad que está entrando a las aulas sea una verdadera herramienta pedagógica para que la educación en Santiago del Estero siga consolidándose".
Es importante remarcar que esta plataforma educativa 2020 se ejecutó mediante un acuerdo que suscribió la provincia en marzo del 2019 con el programa nacional EDUCAR, permite integrar a las escuelas de Santiago del Estero con el Plan nacional de conectividad de escuela. Esta nueva herramienta permitirá mejorar la educación de todos los santiagueños incorporando tecnología e innovación, brindando conectividad de alta velocidad a las escuelas que según la cantidad de alumnos alcanza hasta los 100 Mb de velocidad, a través de la empresa provincial de comunicaciones ENERSE que cuenta con un red de fibra óptica, dotada de la más alta tecnología de comunicación.
Transcurrido un año, se encuentra en etapa de conclusión la primera con 256 escuelas distribuidas a lo largo y a lo ancho de todo el territorio provincial. Se han considerado los establecimientos con mayor cantidad de matrículas y con prioridad en localidades donde la conectividad de internet es escasa o nula.
Asimismo, para alcanzar la conectividad de las escuelas se desarrollaron tendidos de fibra óptica de última milla, es decir la conectividad dedicada entre los nodos de la red provincial y los establecimientos educativos mediantes tendidos de fibra óptica de 41.000 mts., y 40 radios enlaces. Se instalaron equipos en las escuelas para el acceso de conectividad y unidades AP de cobertura de WI FI.
Memoria descriptiva
La obra de la escuela N° 1247, corresponde a la construcción del edificio de la escuela primaria, la misma se ubica en la localidad de Forres, dpto. Robles. En relación al predio disponible se trata de un lote de 100 x 100 mts libre, destinado a la construcción de dicho edificio, el mismo se ubica cerca del colegio secundario, cuenta con un fácil acceso y no presenta sectores inundables. El edificio fue proyectado en una de las esquinas, en la que se tuvo en cuenta el favorecimiento de la orientación del sol, vientos, y además así poder generar dos ingresos uno principal: (aulas ? comedor- patio) y otro secundario ( sum - salas?audiovisuales) con la idea de que ambos puedan funcionar de manera individualmente en los distintos horarios de la jornada escolar y así poder lograr un uso continuo del edificio, así mismo para la presente ejecución de la obra se tuvo en cuenta, la matricula actual de la institución, en la cual, se proveyó la construcción de: 10 (diez) aulas - comedor, sum, biblioteca o sala audiovisual, sala de informática y espacio de gobierno, como locales más relevantes, sumado los depósitos, sanitarios, patio cubiertos y las galerías o circulaciones cubiertas.-,
Se aclara que la presente obra, fue financiada en su totalidad con montos propios de la provincia, logrando así, la concreción de un edificio moderno, y totalmente funcional, acorde a las necesidades de la comunidad educativa.
Equipo y Mobiliario
La Escuela N° 1247, recibió
184 conjuntos unipersonales
9 escritorios con silla
13 conjuntos docentes,
2 armarios
8 bibliotecas
10 estantes metálicos
9 mesas de pc con sillas
9 computadoras
3 impresoras laser
1 proyector con pantalla y trípode
1 fotocopiadora
80 sillas de pvc
8 mesas largas
136 sillas escolásticas
1 televisor
1 dvd
1 equipo de audio
1 mesa de tv ? audio ? audio
1 cocina industrial
2 heladeras con freezer
1 freezer grande
Sets de vajilla
2 globos terráqueos
10 mapas murales
Elementos de gimnasia
Material bibliográfico
1 bandera de ceremonia nación y provincia
1 bandera de flameo nación y provincia
2 mapotecas y 8 mesas cortas
300 mochilas con set de útiles
Agradecimientos
El director de la Escuela N° 1.247, Prof. Rolando Almaraz expreso "estamos muy contentos por dar el inicio del ciclo lectivo desde aquí de la Ciudad de Forres y con la inauguración de esta nueva escuela que cuenta con un moderno edificio y con todas las comodidades para que puedan disfrutar los alumnos y docentes".
Una de la docentes de 6to grado de la flamante escuela inaugurada, Prof. Myriam Noemi Atia "hoy venimos a ponernos a disposición en esta nueva institución que para toda la comunidad de Forres es un orgullo por el edificio y por todas las salas con las que cuenta. Estamos muy ansiosos y con muchas expectativas, sabemos que van a llegar muchos programas nuevos que van a impactar en nuestra institución, es todo un desafío para nosotros con todo lo nuevo que se viene con una sala de informática, de robótica, orientar a nuestros niños hacia las nuevas tecnologías, a una comunidad digital. Estamos muy agradecidos y felices por esta nueva escuela".
Los padres de alumnos también quisieron expresarse sobre el establecimiento. Cintia Barraza, mama de un alumno de 4to grado "me parece que es grandísimo y hacía mucha falta por la cantidad de alumnos que hay. Esta ubicación además beneficia a los chicos que vienen de otros parajes que no cuentan con medio de movilidad. En cuanto a las instalaciones por lo que pude ver hay muchas cosas nuevas para el bien de ellos, la educacion, la salud, la naturaleza, todo está hermoso".
Verónica Diaz otra de las mamas dijo : "estoy muy agradecida por esta nueva escuela que para nosotros es una alegría inmensa como mama y nos sentimos bendecidos porque el establecimiento es muy completo. Esperemos que lo cuiden y aprendan mucho. Mi hija estaba muy entusiasmada por venir a conocer su nueva escuela" .
Entrega de viviendas sociales en Forres
En la Ciudad de Forres, Departamento Robles, quedaron inauguradas 15 viviendas sociales. De la ceremonia participaron el Gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora acompañado por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, presidenta provisional del Senado de la Nación, Dra. Claudia de Zamora, vicegobernador Dr. Carlos Silva Neder, jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, ministro de Desarrollo Social, Dr. Ángel Niccolai, ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Dra. Mariela Nassif, legisladores nacionales y provinciales y el Intendente de la Ciudad de Forres, Edgar Garabaglia.
Cabe destacar que las viviendas fueron construidas por la municipalidad de Forres y beneficia a familias de los parajes de Chaguar Punco, Chilquita, Morcillo, Buey Muerto, Taco Pujio, Vinal, Ampata y los Barrios Puente Alsina, Avellaneda y Las Flores de la ciudad de Forres.
La ceremonia de entrega de llaves se realizó en la vivienda de la beneficiaria Nereira Torres, donde las 15 familias se hicieron oficialmente acreedoras de su nuevo hogar.
En este sentido el Gobernador, Dr. Gerardo Zamora manifestó "la idea de este programa es que no quede ningún rancho en la provincia, pero también que ningún santiagueño este con necesidades de un hogar digno. Tenemos que seguir trabajando y convocamos siempre a las ONGs y a todos los que quieran colaborar con el programa. Nos hace muy feliz que signifique un hogar más digno para todas las familias que hoy la reciben".
La beneficiaria Nereira Torres que reside en el barrio Las Flores con su familia conto "me siento muy feliz. Gracias por hacer este sueño posible. Antes vivíamos en una casa que alquilábamos. Con este vivienda ya tenemos algo nuestro para toda la vida y queremos disfrutarlo con nuestros hijos que se merecen una vida digna".