Curso de Diseño y Construcción de Represas MultiPropósito en el Chaco Semiárido
La Facultad de Ciencias Exactas y TecnologÃas, desde el Instituto de Recursos HÃdricos, invita al Curso de Diseño y Construcción de Represas MultiPropósito en el Chaco Semiárido. Inicia el 17 de noviembre a las 15:00, completamente online.
El presente curso, pretende abordar el diseño y construcción de represas mediante la combinación de las nuevas tecnologÃas disponibles, conjuntamente con experiencias constructivas locales en estas obras. Es organizado conjuntamente por Docentes del Instituto de Recursos HÃdricos FCEyT-UNSE, Técnicos de la EEA INTA Santiago del Estero, profesionales y técnicos del ámbito público y privado. Además, cuenta con la Declaración de Interés Académico por parte de la Facultad de Cs. Exactas y TecnologÃas y el Rectorado UNSE, también el Auspicio Institucional de la SecretarÃa de Ciencia y TecnologÃa de la Provincia.
Las represas multipropósito son pequeños reservorios construidos en el ámbito rural, con el objeto de captar y almacenar el agua procedente de fuentes meteórica, superficial y/o subterránea, con el fin de cubrir la demanda de las personas, el ganado y/o el riego de huertas familiares.
Su diseño y construcción debe garantizar su durabilidad y funcionalidad permitiendo asegurar la cantidad, calidad y oportunidad de los recursos hÃdricos disponibles durante los perÃodos de sequÃa, minimizando los riesgos asociados a la escasez de agua y asegurando una planificación adecuada de la producción agropecuaria.
Por otro lado, las represas multipropósito constituyen una de las principales formas de captación, almacenamiento y aprovechamiento del agua procedente de lluvias, para consumo agropecuario (ganaderÃa o riego), en regiones en las que no resulta posible acceder a los recursos hÃdricos por otras fuentes tradicionales (ya sea por la ausencia o por la mala calidad de la misma).
Objetivo:
El objetivo de la propuesta es capacitar a los alumnos del curso en esta tipologÃa de obras, que resultan de gran interés por su aplicabilidad a un entorno rural semiárido en el que podrÃa incluirse a gran parte del territorio de la provincia de Santiago del Estero.
Por todo ello, se propone una capacitación con orientación eminentemente práctica, que contemple tanto la descripción de experiencias constructivas desarrolladas a nivel local, como el desarrollo explicativo de métodos, y la incorporación de las nuevas herramientas y tecnologÃas aplicables a esta tipologÃa de estudios y obras.
Destinatarios:
Técnicos y Extensionistas del INTA, que precisen adquirir conocimientos básicos para el dimensionamiento, diseño y supervisión de este tipo de obras en el territorio del Chaco Semiárido.
Estudiantes avanzados de IngenierÃa Hidráulica y Civil, Docentes del Departamento de Recursos HÃdricos de FCEyT, egresados y profesionales del medio afines a la temática.